Somos una organización y medio digital afrofeminista, antirracista y panafricanista, creado con el objetivo de combatir todos los sistemas de opresión mediante el activismo y la comunicación digital, adoptando un enfoque interseccional y pedagógico.

Nuestra organización nace en abril de 2022 tras la unión y empoderamiento de un grupo de mujeres y personas no binarias negras, afrodescendientes y africanas, con la necesidad de ejercer un activismo desde los cuidados en el centro, y que valorice nuestra experiencia en primera persona como agentes de transformación política.
Nuestro trabajo ha sido reconocido por Mejor Creación en Nuevos Medios por el Observatorio de Diversidad en Medios Audiovisuales (ODA 2022), y por el Premio Desalambre por comunicación y contenido en redes sociales en defensa de los derechos humanos, otorgado por elDiario.es.
En Afrocolectiva queremos consolidarnos como un espacio para educar a la población digital en justicia social, antirracismo y feminismos desde una perspectiva interseccional, generando conciencia social sobre los grupos marginalizados de manera masiva, sencilla y pedagógica, ejerciendo la democratización de la información. Para ello, realizamos contenidos educativos sobre varias temáticas , contamos con una revista web donde ponemos a disponibilidad del público artículos, noticias con perspectiva antirracista, reflexiones, poemas y entrevistas de forma gratuita. Además de organizar talleres, clubes de lectura, y otros espacios de formación tanto presenciales como virtuales.
Desde Afrocolectiva defendemos la urgente necesidad de una transformación social. Creemos que las desigualdades e injusticias que enfrentan las comunidades marginalizadas son constantemente invisibilizadas en los medios de comunicación tradicionales, o tratados de manera prejuiciosa y negativa. Por esto, uno de nuestros objetivos principales es convertirnos en el medio antirracista hispanohablante con mayor incidencia a nivel global, con la intención de impactar en la sensibilización frente a asuntos de justicia social a través de la pedagogía y el activismo digital.