Revista

Se aprueba por fin Ley Trans en España, pero deja fuera a personas no binarias

Ha costado, pero la Ley Trans ha dado ya el primer paso para su aprobación definitiva. La mayoría del Congreso la ha respaldado este jueves con 188 votos a favor, 150 en contra y siete abstenciones tras el largo y tortuoso camino que inició en junio de 2021. Una norma que ha tensionado como pocas a lxs socixs del Gobierno de coalición y que ha desatado una tormenta política que, de momento, se ha saldado con la mayoría de lxs diputadxs pulsando el botón verde.

La Ley Trans pretende desarrollar medidas para garantizar los derechos de las personas LGTBIQ2S+.

La ley también garantiza el derecho de las personas extranjeras a cambiar los documentos expedidos en España si en su país de origen no pueden hacerlo.

Además de la autodeterminación de género (dentro del binarismo) a través de un sistema de doble comparecencia, sin tutelas médicas ni judiciales, la nueva norma incorpora la despatologización de las personas trans, que dejan legalmente de ser consideradas enfermas. Nunca se volverá a exigir un diagnóstico médico para acceder al cambio registral del género.

Se equiparan las parejas lesbianas a las parejas heterosexuales en cuanto al derecho de filiación de su descendencia. Ya no será necesario el requisito del matrimonio.

Otra de las novedades de la ley es la prohibición de las terapias de conversión. Quedan erradicadas las falsas terapias de conversión, aunque cuenten con el consentimiento de las personas interesadas, al ser consideradas meras torturas.

Tweet Joss C. Perez (@transgqueer)

Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Junts, BNG, PdeCAT, PNV, Más País, Compromis y Coalición Canaria han sido los grupos parlamentarios que presentaron enmiendas a la Ley Trans, de la mano de colectivos de personas trans, en las que planteaban, incluir a las personas no binarias o que se pueda omitir el genero en el documento de identidad.

A pesar de los intentos, no se lograron aprobar las enmiendas. Pero precisamente no es una ley de autodeterminación de género, porque tal y como está, no permite una determinación incondicional, si no que solo se permite dentro del marco binario.

La ley Trans supone un importante avance en los derechos adquiridos por las personas y colectivos Trans. Seguiremos trabajando para hacer que los derechos de las personas LGBTIQ2S+ sean plenos y posibles.

Fuentes: eldiarioes elsaltodiario y europapress

También le puede interesar...